El proceso de comprar una computadora portátil suele ser divertido, por todos los modelos que existen. Dependiendo de tus necesidades y especificaciones, el precio de la PC puede variar. Por ejemplo, un ordenador para programar es mucho más costoso que una computadora estándar de uso estudiantil. Por eso, es fundamental que conozcas bien lo que necesitas antes de comprar.
En tiempos recientes, los portátiles sin sistema operativo han crecido en popularidad. Son equipos que pueden pertenecer a Lenovo, Dell y otras marcas reconocidas. Permiten que el usuario tenga la opción de instalar el SO de su preferencia. Ya sea Windows 10, Linux o MacOS. En cualquier caso, son dispositivos con Software y Hardware de calidad. Aquí conocerás los mejores portátiles sin sistema operativo.
Por lo general, una computadora portátil de cualquier marca viene con un sistema operativo instalado de fábrica. El más popular es el Windows 10, aunque, también puede ser Linux o MacOS. Sin embargo, al tener un sistema operativo, estos deben pagar una licencia, lo cual sube el precio de la PC. Por eso, una computadora sin SO tiende a ser más económica a las demás.
Si te preguntas qué pasa si un ordenador no tiene sistema operativo, la respuesta es nada. No hay problema alguno con comprar un portátil sin sistema operativo. Lo único que significa es que el usuario tendrá que instalar el SO de su preferencia. También puedes realizarlo con la ayuda de servicio técnico, en caso de que no sepas qué hacer con un portátil sin sistema operativo.

Los ordenadores sin sistema operativo son iguales al resto, solo que tienden a ser más económicos. Los componentes de Hardware y Software son los mismos, en cuanto a calidad y capacidad. Si buscas un sin sistema operativo y qué significa, te darás cuenta que no hay ninguna diferencia clave. Por ejemplo, muchos de los portátiles Dell ofrecen la opción de ser adquiridos sin SO, para darle mayor versatilidad al usuario.
De tal modo, comprar un ordenador sin sistema operativo es igual a hacerlo con uno instalado. Aunque, en dicho caso, lo ideal es que tengas conocimiento sobre el portátil sin sistema operativo y cómo instalar uno. También debes asegurarte de no confundirlos con los portátiles FreeDOS, dado que estos cuentan con un SO gratuito, pero, se controla vía comandos.
Una vez aprendas qué significa un portátil sin sistema operativo, el proceso de compra será más sencillo. Podrás instalar Windows 10 en un portátil ASUS sin sistema operativo, o el SO de tu preferencia, sin problemas. Además, elegirás una PC sin sistema operativo en el menor tiempo posible. De igual forma, algunos de los portátiles sin SO más populares, son los siguientes.
Cada uno de estos equipos sin sistema operativo ofrece sus propias ventajas y desventajas. Algunos te brindan ayuda, en caso de que tengas problemas con el portátil sin sistema operativo y cómo instalar. Por ejemplo, MSI cuenta con su propio centro de soporte para descargar software y drivers.

Ahora que ya has aprendido qué significa un portátil sin sistema operativo, puedes empezar la búsqueda de uno. Aquí comenzamos la lista de recomendaciones, con una computadora portátil de Lenovo. Este es un modelo de precio económico, con buenas especificaciones. Sirve para trabajar y de uso diario. Aunque no tiene sistema operativo, es compatible con múltiples versiones de Windows y Linux.
La computadora portátil IdeaPad 3 cuenta con un potente procesador AMD Ryzen 5 3500U. La memoria RAM es de 8 GB, divididos en 4 GB Soldered DDR4-2400 + 4 GB SO-DIMM DDR4-2400. Lenovo permite que sea ampliable hasta 12 GB. Por otro lado, la unidad de estado sólido es de 512 GB, en versión SSD. La tarjeta gráfica de la computadora es AMD Radeon Vega 8 Graphics.
Si no sabes qué hacer con un portátil sin sistema operativo, Lenovo cuenta con múltiples manuales instructivos. De tal modo, podrás instalar Windows 10 o la versión que prefieras en el equipo. Durante el periodo de prueba, nosotros instalamos en la PC tanto Windows como Linux. Ambos SO rindieron de maravillas, gracias a que posee una velocidad de CPU de 3.7 GHz.
Ventajas
Desventajas
Otro portátil sin sistema operativo de gran popularidad es este modelo de ASUS. Primero que nada, porque tiene un precio accesible y un diseño moderno. Aparte de ello, tanto el Hardware como el Software del equipo son de última generación. Puede que no tenga sistema operativo, pero, la instalación de uno es bastante simple. En especial, Windows 10 y sus versiones posteriores.
Se trata de una computadora con monitor de 15.6 pulgadas, con resolución HD de 1366 x 768 pixeles. La PC posee un procesador Intel Core i3-1005G1, con tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics. Por otro lado, la memoria RAM es de 8 GB SO-DIMM DDR4. Cuenta con una unidad de estado sólido SSD de 256 GB. Su CPU tiene una velocidad estándar de 1.2 GHz, más bajo que el modelo anterior.
Si no sabes nada sobre el portátil sin sistema operativo y cómo instalar uno, en la página web de ASUS cuentas con soporte técnico. Por lo tanto, solo será cuestión de tiempo para que puedas crear un usuario, con el SO de tu preferencia. Al comprar el ordenador sin sistema operativo, demostró tener un buen rendimiento. Sin lugar a dudas, sus piezas de Hardware son de alta calidad.
Ventajas
Desventajas
Entre los ordenadores sin sistema operativo que deben ser mencionados, este equipo de HP es uno de ellos. Pese a tener un precio reducido, es un producto de alta gama con buenas especificaciones. Tiene un diseño moderno y ergonómico, tanto en la carcasa como en el teclado. Gracias a ello, puedes comprar el portátil sin sistema operativo y darle uso en diferentes áreas, teniendo un buen rendimiento.
En cuanto a las características del equipo sin sistema operativo, destaca su pantalla de 15.6 pulgadas. No solo por el tamaño, sino por contar con bisel micro-borde y antirreflectante. Además, la resolución es de 1920 x 1080 píxeles. Tiene un procesador Intel Core i3-1115G4, con 2 núcleos y 4 subprocesos. La tarjeta gráfica integrada es Intel UHD. Aparte, posee una memoria RAM DDR4-3200 MHz de 8 GB.
En teoría, no es un equipo sin sistema operativo, dado que se trata de uno de los portátiles FreeDOS. Sin embargo, es un SO que suele ser cambiado por Windows 10 u otras versiones similares, de uso más sencillo. De hecho, al encenderla por primera vez, tienes la opción de comprar dicho SO. Durante el periodo de prueba, el portátil no registró problemas en su funcionamiento. Podrás crear un usuario con facilidad.
Ventajas
Desventajas
De los portátiles FreeDOS de mayor calidad en el mercado, el modelo Acer Aspire 3 A315-42 es uno de los mejores. Su precio es más alto que los demás equipos de la lista, porque es de una gama superior. Al comprar este ordenador sin sistema operativo, puedes darle múltiples usos. En cualquier área ofrece un rendimiento alto, lo cual hace que sea uno de los más versátiles disponibles.
Es un equipo portátil con procesador AMD Ryzen 7, ideal para programar y correr videojuegos. La memoria RAM es de 8 GB, pero, se puede ampliar. En cambio, la unidad de estado sólido es del tipo SSD, con espacio de 512 GB. Por otro lado, hay que mencionar que es un portátil sin sistema operativo con monitor de 15.6 pulgadas. Dicha pantalla cuenta con resolución Full HD, y tecnología para reducir el daño visual.
De todos los ordenadores sin sistema operativo de la lista, es uno de los más potentes. Su rendimiento no solo es alto, sino que también es estable. Tiene un diseño moderno y ligero, así que podrás transportarla a cualquier sitio. Aquí la probamos por un tiempo, donde no presentó errores en su funcionamiento. Solo necesitas instalar el sistema operativo de tu preferencia, para sacar su máximo potencial.
Ventajas
Desventajas
No podemos hablar de portátiles sin sistema operativo, sin mencionar al menos un equipo de MSI. En este caso, elegimos el modelo Modern 15. Dentro de su catálogo, es uno de los que mejor rendimiento ofrece, en cuanto a calidad – precio se refiere. Utiliza un SO FreeDOS, por lo que se recomienda que sea cambiado por una versión de Windows o Linux.
Es una PC sin sistema operativo que tiene un monitor de 15.6 pulgadas, de resolución Full HD. La velocidad de refresco es de 60 Hz, con tecnología para prevenir los parpadeos o degradación en la imagen. Por otro lado, cuenta con un procesador AMD Ryzen-5 5500U. La memoria RAM es DDR IV de 8 GB. El disco duro es SSD, con capacidad de 256 GB.
En líneas generales, se trata de una computadora portátil con diseño moderno y ergonómico. Puedes usarla por largos periodos de tiempo, sin sentir incomodidad alguna. Lo mejor de todo, es que la batería es de larga duración, lo cual permite tener autonomía. En el periodo de prueba, todas sus funciones demostraron un rendimiento alto. Sin duda alguna, vale la pena comprarla.
Ventajas
Desventajas
Tu reporte se ha recibido correctamente y revisaremos el producto lo antes posible.
Ya has reportado anteriormente este producto.
Gracias por contactar con nosotros. Revisaremos tu mensaje y te contestaremos lo antes posible.